La depresión es un trastorno psicológico que se caracteriza por tristeza contante, asilamiento, pérdida de interés en actividades que normalmente disfrutaba y la incapacidad por llevar a cabo las actividades del día a día durante un cierto periodo de tiempo.
Se tata de un trastorno difícil de llevar, te limita totalmente y no te permite avanzar en ni disfrutar de tu vida. Aunque en ocasiones las emociones son simplemente una expresión de nuestro estado de ánimo, si estas emociones negativas persisten y limitan nuestro estilo de vida, es probable que tengamos indicios de depresión.

Síntomas:
Los síntomas de la depresión son muy similares a los de otras enfermedades por lo que, en ocasiones, no es tan sencillo de identificar. A continuación voy a mencionar algunos de los síntomas más habituales de la depresión:
- Tristeza: sentimientos persistentes de tristeza o vacío. No encuentras ninguna actividad que te llene al completo y pierdes la emoción por aquello que te gustaba antes.
- Ansiedad.
- Irritabilidad: todo te afecta más, tu vulnerabilidad te hace estar siempre a la defensiva.
- Sentimientos de culpabilidad: te sientes culpable de cosas que han ocurrido, incluso en casos en los que no tienes ninguna responsabilidad.
- Cansancio constante: te sientes agotado, no tienes ganas de hacer nada durante todo el día.
- Problemas de concentración: tienes dificultad para realizar una actividad que requiera de cierto esfuerzo mental. No eres capaz de concentrarte en algo.
- Aislamiento: no tienes ganas de hacer nada, esto te lleva a aislarte del mundo exterior. No hay nada que te motive como para salir de tu “refugio”.
- Dificultad para dormir.
- Malestar persistente: como dolores de cabeza, dolores musculares, etc.
- Cambios de apetito: puede ocurrir que no tengas apetito nunca o que tengas atracones de comida.
Si te has sentido identificado con algunos de los puntos mencionados, es posible que estés frente los indicios de esta enfermedad o ante ella. La solución se encuentra en la psicoterapia, tratamiento en el que el paciente aumentará su seguridad y confianza en sí mismo, al hablar de su estado de ánimo y pensamiento.
La psicoterapia ofrece confianza, comprensión y apoyo emocional, lo que permitirá corregir esos pensamientos, desdramatizar la situación y abrir el camino al proceso curativo.
¿Cómo tratar la depresión?
La depresión es una de las enfermedades más tratables, de hecho un 80% de las personas que la sufren mejoran con ayuda de un profesional en un periodo de tiempo corto. Cabe mencionar que existen distintos grados en función de su gravedad, sin embargo, las vías te tratamiento son las mismas:
- Psicoterapia: continuando lo mencionado en el punto anterior, se utilizan habitualmente dos tipos de terapia, por un lado la cognitivo-conductual y por otro la interpersonal. La primera hace referencia a las maneras de pensar y comportarse, mientras que la segunda ayuda a entender y resolver relaciones personales conflictivas.
- Tratamiento farmacológico: los fármacos contribuyen a normalizar las sustancias químicas de cerebro, los llamados neurotransmisores. Esto contribuirá enormemente a la regulación de los estados de ánimo.

Trabajar con un profesional es la mejor opción que puedes tomar, en Psicología Conde Orgaz tenemos muchos años de experiencia trabajando con pacientes con depresión y los resultados son más que favorables. A continuación, vamos a tratar algunas recomendaciones que son complementarias al tratamiento mencionado:
- Habla: ya sea un amigo, un familiar, un profesor, un vecino, etc. Es fundamentar contar lo que te pasa, esto hará que tu amigo se preocupe por ti, lo pase mal por ti y finalmente recurrirás a un profesional.
- Muévete: cualquier tipo de ejercicio físico es bueno, caminar te ayudará a desconectar y te sentirás mejor. Si es en compañía mejor, así podrás hablar de temas que os interesen a los dos y te sentirás mucho mejor.
- Se sincero: no intentes evadir tus sentimientos, cuenta lo que te pasa, esto te ayudará a reconocer tu situación y mejorar.
- Se positivo: busca retos realistas que puedas cumplir, su consecución te motivará para seguir avanzando.
- Prémiate por tus logros: conseguir objetivos y felicitarte por ellos es muy importante para mejorar tu estado de ánimo.
- Perdónate: en muchas ocasiones la depresión viene causada por errores que hemos cometido o de los que creemos que somos culpables. Pero no podrás avanzar sin personarte por tus acciones.
En Psicología Conde Orgaz queremos crecer contigo. Si tienen cualquier inquietud, necesitas hablar con alguien o quieres recibir más información, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de hablar contigo y resolver todos tus problemas.

